Conozca a Donna Shalala
REPRESENTANDO EL DISTRITO 27 DE LA FLORIDA

LISTA DESDE EL PRIMER DÍA
MIAMI NECESITA DE UNA PERSONA EN WASHINGTON QUE ESTÉ LISTA DESDE EL PRIMER DÍA A ASUMIR SUS RESPONSABILIDADES. ESA PERSONA ES DONNA SHALALA.
Donna E. Shalala ha dedicado su vida entera a la lucha por mejorar la vida de los demás. Demócrata desde siempre, ella ha abogado incansablemente por los derechos de la mujer, los derechos civiles, por aumentar el acceso a los cuidados de salud, por una educación mejor y mejores escuelas, y por un medioambiente limpio y sostenible.
Donna nació y creció en Cleveland, Ohio. Sus abuelos fueron inmigrantes libaneses que vinieron a Estados Unidos en busca del Sueño Americano. Donna entiende, por experiencia propia, el arduo trabajo y la dedicación que define las vidas de los inmigrantes en su esfuerzo por lograr una mejor vida para sus familias, precisamente lo que hicieron sus abuelos y sus padres por ella y por su hermana gemela.
Donna egresó de la universidad Western College for Women con un título en historia, y se doctoró de la Facultad Maxwell para el Estudio de Ciudadanía y Asuntos Públicos de la Universidad de Syracuse. Fungió de presidenta de Hunter College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York entre 1980 y 1987, y como rectora de la Universidad de Wisconsin-Madison entre 1987 y 1993.
El presidente Carter escogió a Donna para que fungiera de vice-secretaria de Desarrollo e Investigación de Políticas en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD por sus siglas en inglés). Uno de sus mayores logros fue colocar, en 1979, los primerísimos paneles solares del país en la azotea de la Casa Blanca, ejemplo de su largo compromiso con la protección del medioambiente y con la promoción de energía renovable desde mucho antes de que se generalizara la práctica.
El presidente Bill Clinton nombró a Donna como secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés), donde ocupó dicho cargo durante ocho años, para convertirse en el secretario de HHS de más larga permanencia en el cargo en la historia del país. Durante su gestión en HHS, Donna luchó por crear, implementar y supervisar el programa de seguro de salud para menores (Children’s Healthcare Insurance Program, CHIP por sus siglas en inglés) que en la actualidad cubre a más de 7,6 millones de menores de edad en el país. Además, logró doblar el presupuesto del Instituto Nacional de la Salud (NIH por sus siglas en inglés) y alcanzar la tasa más alta de inmunización en la historia de los Estados Unidos.
Al terminar su gestión, el periódico Washington Post la describió como “uno de los administradores gubernamentales más exitosos de nuestro tiempo”. En 2008, el Concilio sobre Excelencia de Gobierno la nombró entre los mejores funcionarios públicos de los últimos 25 años.


Al terminar su gestión, el periódico Washington Post la describió como “uno de los administradores gubernamentales más exitosos de nuestro tiempo”. En 2008, el Concilio sobre Excelencia de Gobierno la nombró entre los mejores funcionarios públicos de los últimos 25 años.
Entre 2001 y 2015, Donna fungió como presidenta de la Universidad de Miami. Durante su gestión, la UM consolidó su posición entre las primeras universidades de investigación en EE.UU., y se recaudaron miles de millones de dólares privados para becas, programas académicos y de investigación, y para planteles. Shalala sigue desempeñándose como “Trustee Professor” (cargo profesoral otorgado por el rector) de ciencias políticas y política de salud en la Universidad de Miami.
En 2007, el presidente George W. Bush escogió personalmente a Shalala a copresidir, con el senador Bob Dole, la comisión sobre el cuidado de combatientes que retornan heridos (Commission on Care for Returning Wounded Warriors), para evaluar el proceso de transición que nuestros soldados heridos enfrentan al pasar de combatientes activos a reinsertarse de nuevo en la sociedad. Donna cree firmemente que, como nación, somos responsables de brindarle los mejores cuidados a nuestros hombres y mujeres en el servicio militar y de apoyar a nuestros veteranos y a sus familias.
En el 2008, el presidente George W. Bush le otorgó a Donna Shalala la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más alto de nuestra nación, dando así reconocimiento a su “liderazgo y determinación por garantizar que todo estadounidense pueda gozar de una vida de esperanza, promesa y dignidad”.
Durante una ausencia sabática de la Universidad de Miami, Donna fungió como presidenta de la Fundación Clinton de junio de 2015 a marzo de 2017. Este cargo le permitió continuar trabajando por mejorar la salud mundial; por ampliar las oportunidades de las niñas y las mujeres; reducir la obesidad y otras enfermedades evitables en los menores de edad; crear oportunidades económicas y crecimiento a nivel nacional e internacional; y ayudar a combatir el calentamiento global.




La vasta experiencia de Donna Shalala demuestra que es una líder nata, una luchadora auténtica que cuenta con los valores necesarios para lograr metas. En los tiempos actuales, en que tantos de nuestros valores se encuentran bajo ataque y tanto del progreso por el que hemos luchado está bajo amenaza, Miami necesita de una persona en Washington que esté lista para asumir sus responsabilidades desde el primer día.
Esa persona es Donna Shalala.